LEANDRO ABRIL ABOGADO ASESOR Y CONSULTOR

LEANDRO ABRIL ABOGADO ASESOR Y CONSULTOR

Menú

ABOGADO PENALISTA

Experiencia

Experiencia

14 AÑOS DE EXPERIENCIA Y MAS DE 100 CASOS RESUELTOS

Abogado Asesor y Consultor experto en derecho penal, con amplia experiencia laboral y solución legal en la defensa de sus intereses, prestando sus servicios en todo el territorio Colombiano.

Fundamento mi actividad en principios de gestión personalizada, confianza y lealtad con nuestros clientes, ejecutando nuestra labor con un alto compromiso en la gestión, trabajando de forma interdisciplinaria en las diferentes áreas del Derecho.

Mi práctica innovadora del derecho nos permite interrelacionarlos profundamente con los negocios de nuestros clientes.



DEFENSA JUDICIAL ESPECIALIZADA

Representación Judicial

Representación Judicial

Abogado, Asesor y Consultor, Penalista, Constructor de Paz, Casacionista en Penal, Servidor Público, persona líder, creativa, dinámica, disciplinado y conocedor de Derecho y Ciencias Políticas.

ABOGADO PENALISTA

Estudio realizado especializacion Instituciones Jurídico Penales Universidad Nacional de Colombia

Estudio realizado especializacion Instituciones Jurídico Penales Universidad Nacional de Colombia

Represento en cualquier zona del país en casos relacionados con sistema penal acusatorio, asumiendo las defensas de nuestros clientes con equipo interdisciplinario, lo cual nos permite el diseño de estrategias de alta calidad y confiabilidad.

Asistimos y representamos a indiciados y víctimas frente a las distintas conductas del derecho penal. Nuestro equipo legal está atento a proteger, defender y/o reclamar nuestros clientes según las normas que rigen el procedimiento legal.  


EXPERIENCIA LABORAL

Perfil Profesional

Perfil Profesional

Profesional del Derecho con amplia experiencia, seriedad y profesionalismo en el Ámbito Jurídico, con total acompañamiento en todas las etapas procesales.

FUNDADOR Y SOCIO A&C ABOGADOS ASOCIADOS

Fundador y Socio de A

Fundador y Socio de A

Los abogados que desafían a aquellas personas responsables por la violación de derechos humanos pagan un precio extremadamente alto: se vuelven objeto de intimidaciones y represiones debido a la naturaleza de los casos en los que trabajan. Su trabajo puede verse obstruido; pueden ser perseguidos, observados, acosados o estar sujetos a enjuiciamientos falsos; e incluso pueden ser asesinados o “desaparecidos por la fuerza”. Muchos abogados también se ven obligados a exiliar porque temen por su vida. Tan solo en Colombia, un gran número de abogados son asesinado por año; la gran mayoría con impunidad. 

CONSTRUCTOR DE PAZ

Constructor de Paz, Ciudad de México 27 de mayo de 2020, Fundacion Carlos Slim

Constructor de Paz, Ciudad de México 27 de mayo de 2020, Fundacion Carlos Slim

Construcción de la paz implica que el trabajo que promueve el cambio social y la “paz positiva” es mucho más que la ausencia de conflictos violentos. A menudo se refiere a la transformación de las relaciones y el desarrollo de capacidades y relaciones en varios niveles.

Construcción de la paz es trabajo excepcionalmente complejo: eficaces constructores de la paz deben tener en cuenta, en torno a su trabajo, las subyacentes historias, culturas, causas fundamentales y los factores de estrés inmediatos, al igual que su trabajo (técnico) “real”. Por esta razón, nosotros en Petra creemos que el trabajo de los constructores de paz es el trabajo más humanamente valioso en todo el mundo.

SERVIDOR PÚBLICO

Servidor Público, Ciudad de México 07 de junio de 2020, Fundación Carlos Slim

Servidor Público, Ciudad de México 07 de junio de 2020, Fundación Carlos Slim

Los servidores públicos están al servicio del Estado y de la comunidad; ejercerán sus funciones en la forma prevista por la Constitución, la ley y el reglamento. La ley determinará el régimen aplicable a los particulares que temporalmente desempeñen funciones públicas y regulará su ejercicio.” 

ABOGADO EMPRENDEDOR

Estudio realizado en la Universitat de Barcelona (España)

Estudio realizado en la Universitat de Barcelona (España)

Tiene por objetivo promover las competencias emprendedoras en aquellas personas que están pensando en orientar su vida profesional hacia la creación de su propia empresa en el sector audiovisual.

El curso ha sido desarrollado por un conjunto de profesores de la Universidad de Barcelona, expertos en diferentes áreas de conocimientos como la psicología, la educación, la filología, el derecho, pero con el común denominador de una dilatada experiencia en el sector audiovisual.

BIENESTAR, EQUIDAD Y DERECHOS HUMANOS

Estudio realizado en la Universidad de los Andes (Colombia)

Estudio realizado en la Universidad de los Andes (Colombia)

En la actualidad es muy frecuente escuchar debates en torno a los derechos humanos, la equidad y el bienestar de la población. Muchas personas incluyen estos conceptos en sus conversaciones cotidianas y también son parte de la mayoría de documentos de política pública, programas de gobierno y proyectos de diversas organizaciones. Sin embargo, nuestra experiencia en docencia, investigación, intervención y evaluación nos ha permitido establecer que pocas veces lo que se plantea acerca de estos temas se materializa en acciones concretas que cambien tanto la manera como las personas se relacionan entre sí como la valoración que hacen de la vida que tienen.

Con base en esta experiencia, este curso ha sido diseñado para ayudar a que todas las personas que lo tomen, sin distinción de ninguna índole, se reconozcan como agentes sociales capaces de analizar críticamente las condiciones en las cuales viven e identificar las oportunidades que pueden generar para transformarlas en caso de que constituyan un obstáculo para su bienestar y el de quienes viven a su alrededor.

ORATORIA

Estudio realizado en la Universidad Autónoma de Barcelona (España)

Estudio realizado en la Universidad Autónoma de Barcelona (España)

La mejor oratoria es la que permite al orador conseguir los objetivos que se había planteado. Contrariamente a la creencia común, la necesidad de una buena oratoria no es exclusiva de ciertos grupos profesionales, sino que todas las personas deberían superar el miedo escénico y hablar bien en público. ¿El motivo? Poder trasladar de manera eficiente el mensaje deseado, ya sea para fines laborales (exponer proyectos laborales, convencer ante foros, asambleas o parlamentos, comunicar mejor con clientes, aumentar el grado de persuasión), como personales (exponer proyectos personales, mejorar la comunicación con las personas). El orador se hace, no nace. En este curso adquirirás recursos para hablar bien y conseguir, a través de la palabra, los objetivos planteados. Te invitamos a descubrirlo con nosotros.

CASACIÓN PENAL

Estudio realizado en Centros de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos

Estudio realizado en Centros de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos

La casación o denominado también recurso de casación, en líneas generales, es un recurso que tiene como fin la anulación total de una sentencia ya que en su contenido, existe una aplicación incorrecta de las leyes o inclusive, una errónea aplicación del procedimiento establecido en las leyes, en este caso, la Ley Penal.


Es un recurso del tipo extraordinario, ya que necesita de una serie de requisitos para que pueda interponerse así como de admitirse en determinadas ocasiones, pero no se aleja mucho de la esencia de los recursos ordinarios como los de apelación, de hecho y reposición, ya que lo que buscan es la correcta interpretación y aplicación de la Ley.

FUNDAMENTOS DE LA ESCRITURA

Estudio realizado en el Tecnológico de Monterrey (Mexico)

Estudio realizado en el Tecnológico de Monterrey (Mexico)

La redacción de un texto, cualquiera que este sea, implica conocer y dominar las reglas y estrategias que hacen del producto final un escrito coherente, de lectura ágil y adecuado al público que se destina.

LIDERAZGO INSTRUCCIONAL

Estudio Realizado en la Pontificia Universidad Católica de Chile

Estudio Realizado en la Pontificia Universidad Católica de Chile

Liderazgo Instruccional: Perspectiva Local y Prácticas locales, es una instancia para que profesores, líderes escolares y profesionales de la educación puedan actualizar sus conocimientos y potenciar la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes.

La lucha contra el Racismo, la Xenofobia, la Homofobia y la Transfobia.

Estudio realizado en la Unión Europea (Suiza)

Estudio realizado en la Unión Europea (Suiza)

La discriminación por orientación sexual e identidad de género se expresa en diferentes formas activas de violencia física y verbal, y en el rechazo silencioso e institucionalizado de la población LGTBI o a personas percibidas como tales. Estas prácticas pueden constituirse en un acto discriminatorio cuando limita, obstruye o niega el acceso a derechos, espacios, reconocimiento, prestigio o poder a cualquier persona. La forma más extrema de la discriminación la constituyen los crímenes de odio.
Estudio realizado en McMaster University (Canada)

Estudio realizado en McMaster University (Canada)

SUPERACIÓN DE OBSTACULOS

Estudio diseñado para ayudarte a impulsar tu carrera profesional y tu vida personal en el mundo de cambios acelerados que vivimos hoy en día. Cualquiera que sea tu edad o etapa de formación, Mindshift te enseñará técnicas para aprovechar al máximo tu experiencia de aprendizaje en línea, estrategias para conseguir y trabajar con mentores, secretos para evitar estancamientos (y catástrofes) en tu carrera profesional, y reflexiones sobre el valor de la ignorancia selectiva y la competencia general. Te proporcionaremos prácticas enseñanzas basadas en la ciencia sobre cómo aprender y transformar tu mente de manera efectiva, incluso durante la madurez, utilizando como base lo que ya conoces para guiar tu evolución en fantásticas nuevas direcciones. Este curso está diseñado para enseñarte cómo reflexionar sobre lo que estás aprendiendo, y sobre tu lugar en los acontecimientos que se desarrollan en la sociedad a tu alrededor, para que logres convertirte en lo que quieras ser y cumplas tus metas, teniendo presente las limitaciones que el mundo real pone sobre todos nosotros. ¡Verás que al usar estas técnicas y estrategias mentales, podrás aprender y hacer más -mucho más- de lo que podrías haber soñado.

Estudio realizado en la Universidad de Chile

Estudio realizado en la Universidad de Chile

MI PRIMER EMPLEO

¿Qué debo tener en cuenta en mi primer empleo? Estudio "Mi Primer Empleo" (MPE) te ayudará a enfrentar con éxito el tránsito entre tu formación profesional y el mundo del trabajo. Los objetivos de aprendizaje de este curso son:

• Identificar las expectativas laborales personales actuales y futuras. • Preparar el curriculum vitae y la entrevista de trabajo. • Gestionar la huella digital.

El MPE abordará los siguientes tópicos:

• MI PROYECTO LABORAL: lo que puedo hoy y lo que deseo para el futuro. • PARA CADA OFERTA LABORAL, UN CURRICULUM: Construyendo e Intencionado el Curriculum Vitae. • EL PRIMER ENCUENTRO: cómo preparar la entrevista laboral. • LA VIDA PERSONAL, LABORAL E INTERNET: Gestionando la Huella Digital.

ESTUDIO REALIZADO EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO

ESTUDIO REALIZADO EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MEXICO

PENSAMIENTO SISTEMICO

 Estudio general que tiene el propósito de promover el uso del pensamiento sistémico para nuestro beneficio y de quienes nos rodean.  

X